#ElPerúQueQueremos

Bolivia baja video militar con alusiones a Chile luego que La Moneda lo calificara de “ofensivo”

Publicado: 2010-12-17

Canciller Alfredo Moreno transmitió la molestia al cónsulWalker San Miguel y horas después el material fue retirado del sitio web oficial de la entidad boliviana. A través de un comunicado, la institución castrense aseguró que las imágenes originales no hacían menciones a Chile y que éstas habrían sido intervenidas por una persona en Brasil.

R. FRANCO Y H. CISTERNAS

“Lo he revisado hoy en la mañana tres veces. Encuentro que es un buen videoclip, en términos de descripción, de las potencialidades y principios del Ejército boliviano. Sin embargo, su término, llamando a través de un aviso que ‘los estamos esperando chilenos’, encuentro que es un tema muy serio. Un aviso inexplicable y ofensivo”.

Tras la ceremonia de graduación de 35 oficiales como especialistas en Estado Mayor de la Armada, en Valparaíso, el ministro de Defensa, Jaime Ravinet, fue una de las primeras autoridades del Gobierno que se refirieron a un video institucional de 10 minutos que el Ejército de Bolivia tenía en su sitio web.

El mismo que, además de destacar el rol de la institución en la defensa del país y exhibir imágenes de entrenamientos militares, incluía alusiones directas e indirectas sobre Chile, como lo reveló ayer “El Mercurio”. La que mayor revuelo causó fue aquella con la que terminaban las imágenes, y que en letras blancas sobre un fondo oscuro decía “Los estamos esperando, chilenos”.

Una situación que generó la molestia tanto del Gobierno como de diversos parlamentarios del oficialismo y la oposición, y que se conocía un día antes de que los presidentes Sebastián Piñera y Evo Morales se reúnan hoy en Foz de Iguazú -adonde participarán en la cumbre del Mercosur- para seguir avanzando en la agenda bilateral.

Por lo mismo, el canciller Alfredo Moreno se comunicó en la mañana con el cónsul de Bolivia en Chile, Walker San Miguel. Aunque éste estaba enfermo, el ministro logró transmitirle la preocupación del Gobierno por el tema y la necesidad de resolver rápido el problema.

Según fuentes que conocieron la conversación, San Miguel le respondió que transmitiría la queja a La Paz y que tomarían cartas en el asunto en el transcurso de las siguientes horas.

Luego de esa llamada, en La Moneda la vocera Ena Von Baer reforzó el mensaje a La Paz al calificar el video como “poco feliz” y que éste no se condecía “con los pasos que estamos dando en el diálogo de los 13 puntos”.

El gobierno boliviano evitó referirse al tema. Sólo se anunció que el Ejército emitiría un comunicado, que se conoció en horas de la tarde.

Ahí aseguró que el video original, que data de 2006, no incluye menciones a Chile y sólo hace referencia a actividades institucionales. Y que según concluyó un informe técnico, el video alterado fue subido a Youtube “por una persona que presumiblemente reside en Brasil”, por lo que prometió una “minuciosa investigación”. Junto con ello, el video fue bajado del portal institucional del Ejército boliviano, aunque aún está disponible en Youtube, donde ayer registró una súbita alza de visitas y comentarios.

Moreno dio por superado el episodio al señalar que “era una situación que no correspondía y que ha sido resuelta”. “El Ejército boliviano ha sacado una comunicación en el cual ha explicado que esta es una cosa hecha de una forma ajena a ellos, y han tomado todas las medidas para resolverlo, así que me alegro mucho, porque esto era una cosa que en nada se condice con las relaciones que tenemos con Bolivia”, sentenció anoche.

Junto con esperar que situaciones así no vuelvan a ocurrir, dijo que “mañana (hoy) vamos a trabajar con ambos presidentes y el canciller Choquehuanca en continuar la agenda que tenemos y dar los pasos que podamos seguir dando”.

”Llamar a través de un aviso que ‘los estamos esperando, chilenos’, encuentro que es un tema muy serio. Un aviso inexplicable y ofensivo”.

JAIME RAVINET,

MINISTRO DE DEFENSA

”Estos videos son sorprendentes, provocativos y no ayudan a potenciar este entendimiento que estamos tendiendo de carácter histórico”.

HERNÁN LARRAÍN,

PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE RR.EE. DEL SENADO

”No es aceptable ni razonable que en un mundo moderno y en una relación civilizada entre países, este tipo de

manifestaciones provengan de instituciones públicas, en este caso del Ejército boliviano”.

MARCELO DÍAZ,

PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE RR.EE. DE LA CÁMARA

”Es un video poco feliz y claramente no se condice con las relaciones que estamos teniendo con Bolivia y con los pasos que estamos dando en el diálogo de los 13 puntos”.

ENA VON BAER,

VOCERA DEL GOBIERNO

57.911

visitas y 1.204 comentarios tenía hasta la medianoche el video en Youtube, donde continúa subido. Un día antes, éstos alcanzaban a 48.937 y 772, respectivamente.

El Mercurio.


Escrito por


Publicado en

Peruano-americano

Otro blog más de Lamula.pe