Sitio oficial del Ejército boliviano incluye video con provocativa alusión a Chile
Página de la institución se estrenó en septiembre pasado, e incorpora en un lugar destacado de su portada una grabación subida a Youtube en enero de 2009.
GUILLERMO MUÑOZ
Nueve minutos y doce segundos dura un video titulado "Ejército de Bolivia" que aparece en un lugar destacado de la portada del sitio web oficial de esa institución, la cual se estrenó en septiembre pasado.
El video, sin embargo, fue subido a Youtube en enero de 2009 y acumulaba, hasta la tarde de ayer, 48.937 visitas y 772 comentarios. Varios de estos últimos contienen un tono agresivo de parte de internautas bolivianos, chilenos y peruanos que reaccionan, mayoritariamente, a dos alusiones que se hacen.
La primera afirma "Viva Bolivia hacia el mar". La segunda apunta a que "Los estamos esperando, chilenos....".
El contenido del video
Acompañado de marchas militares y dos voces en off, el video constituye en su mayor parte un tradicional instrumento de difusión institucional en que se describe la geografía boliviana y se hace hincapié en el deber de su ejército de defender la soberanía e integridad territorial de ese país de agresiones internas y externas.
El relato es complementado con imágenes de ejercicios militares con efectivos en uniforme de campaña, blindados, helicópteros y baterías disparando.
Las voces en off no hacen referencia explícita a Chile, y solamente aluden tangencialmente a materias que podrían ser interpretadas como alusivas a las naciones limítrofes.
Primero, cuando se afirma que el ejército debe garantizar "la soberanía y la integridad territorial en pos de la seguridad y la defensa nacional, donde nunca más agresiones externas se atrevan a hollar el territorio boliviano". Segundo, cuando se expresa que la institución es heredera de los héroes bolivianos, entre ellos los "soldados de la Confederación" y "los mártires del litoral".
Es en el minuto 7,40 cuando aparece una referencia que podría interpretarse como más directa a nuestro país. Tras un breve silencio del locutor, aparece una imagen que simula una cámara infrarroja con tres soldados que corren, en la mira. A la escena le sigue una explosión que es coronada con una leyenda que manifiesta: "Viva Bolivia hacia el mar".
Mucho más directa es la referencia al final del video: la imagen del antiguo escudo del ejército boliviano entre llamas mientras el locutor afirma que "este es el ejército del siglo XXI. Esta es la génesis del ejército nacional", seguida por un estallido que da paso a una nueva frase escrita con letras blancas en fondo oscuro: "Los estamos esperando, chilenos...".
Pese a que el video es incluido en la última versión del sitio web del ejército boliviano, el uso en éste del antiguo logo de la institución -con una estrella dorada de seis puntas- y no de los emblemas del Estado plurinacional incorporados bajo el gobierno de Evo Morales, reflejaría que su elaboración se realizó hace más de un año.
Con todo, generó frustración en círculos diplomáticos y académicos chilenos por los efectos que genera en las relaciones bilaterales -que parecen no sopesarse debidamente en ese país- pese a los esfuerzos desplegados por el Gobierno, el Parlamento y las FF.AA. para avanzar en la agenda común.
Piñera y Morales se reúnen mañana en cumbre del Mercosur
Luego de dos intentos fallidos, mañana los presidentes de Chile y Bolivia sostendrán una reunión bilateral en el marco de la cumbre del Mercosur que se celebrará en la localidad brasileña de Foz de Iguazú, a la que Piñera viajará por unas horas.
Los dos mandatarios no se han encontrado desde el rescate minero de octubre pasado, luego que la inauguración del corredor bioceánico que une a Brasil y Chile a través de Bolivia, a la que asistirían ambos, fuera cancelada por problemas de agenda, y después Morales no viajara a la Cumbre Iberoamericana en Mar del Plata por razones de salud.
Durante ese lapso se conoció el "freno" que habría puesto Piñera en febrero pasado a la oferta de la entonces Presidenta Bachelet de otorgarle un enclave a La Paz al sur de Iquique, antes de terminar su mandato.
A las 11:45 horas (10:45 de Chile) de mañana el Presidente se reunirá con su par boliviano en el Centro de Convenciones del hotel Bourbon para retomar los temas más importantes de la agenda común, como el uso de las aguas del Silala y el acceso de ese país al mar.
Respecto de este último punto, en el Gobierno afirman que Piñera viajará con un par de ideas "concretas, posibles y útiles" para ambos países, en el marco de las conversaciones que se han efectuado en los últimos meses.
Algunos de los comentarios que generó el video
Aunque la mayoría de las opiniones en Youtube acerca del video tiene un tono agresivo, también las hay más moderadas:
"El gobierno boliviano debe modernizar y entrenar a sus fuerzas de cara a su propia situación interior. Si Bolivia quiere sobrevivir como estado, debe prepararse adecuadamente contra el auge separatista que está surgiendo en su territorio".
"Bolivia no es moderno, como dice el narrador, de hecho es muy atrasado en todos los ámbitos: militares, educación, logística etc... El estado boliviano debería reformar sus leyes y activar de una vez su economía, que no le permite desarrollarse como los países hermanos que lo rodean. Suerte Bolivia".
"Una consulta seria sería por qué el Ejército boliviano tiene una copia casi idéntica del uniforme diario del Ejército chileno".
"Te felicito por el video. Se nota que tu ejército merece respeto. No he visto uniformes más elegantes que el chileno y el boliviano. Eso se llama categoría, pero debo reprocharte algo: el final, porque dice 'los estamos esperando chilenos'. Eso me cambió el pensamiento sobre el video, que era bueno hasta que ofendiste a mi país".
Fuente: http://diario.elmercurio.com/2010/12/16/nacional/politica/noticias/F64B14C5-1A13-49B2-8AB8-38588EE50582.htm?id={F64B14C5-1A13-49B2-8AB8-38588EE50582}